Encuesta en Andalucía

Realizamos una encuesta en Andalucía para conocer cuánto reciclan los andaluces y si saben de RAEE

Sondaggio in Andalusia

Se ha realizado una encuesta en Andalucía para conocer en qué medida los andaluces reciclan y conocen el RAEE (Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).

En el marco del proyecto LIFE WEEE, se ha realizado una encuesta en Andalucía en una muestra de 956 individuos con el objetivo de descubrir en qué medida los andaluces reciclan y conocen la existencia de los residuos eléctricos y aparatos electrónicos (RAEE).

La investigación ha demostrado que los RAEE no son un tema que resulte familiar para la mayoría de los andaluces, principalmente, a causa de la escasa información ofrecida por las autoridades y distribuidores. Los andaluces no están familiarizados ni con el significado de la sigla RAEE, ni con la legislación relativa o la existencia de puntos de reciclaje. Sin embargo, existe un deseo general de cambiar estas percepciones, ya que reaccionan de forma bastante positiva ante la idea de crear páginas web o Apps para smartphones que contengan información sobre los puntos de recogida y reciclaje.

Observando los datos, Almería es la provincia de Andalucía donde las personas están más concienciadas (2,95/5) con la importancia del reciclaje y de la eliminación de los RAEE de forma responsable.  Por otra parte, la tasa más baja de concienciación se ha registrado en la provincia de Cádiz (1,82/5). Por edades, las personas con edades comprendidas entre los 45 y los 55 años son las más sensibles con la importancia del reciclaje (2,79/5). Sin embargo, las personas menores de 25 años, sorprendentemente, están justo después (2,72/5). Por tanto, existen motivos para esperar que las cosas cambien positivamente en el futuro.
En la actualidad, los números de recogida de los RAEE en Andalucía (4,3 Kg/año) todavía están lejos de alcanzar los objetivos fijados por la Unión Europea (12 Kg/año) y por detrás en relación con los porcentajes registrados en otras regiones como la Toscana en Italia (5,6 Kg/año).

Sin embargo, los resultados muestran que los andaluces están dispuestos a colaborar y a contribuir en cambiar las cosas.  Esta actitud positiva, junto con la cooperación y el intercambio de buenas prácticas con otras regiones europeas, tendrá, sin duda, un impacto significativo en el reciclaje de los RAEE en el futuro.

Archivos adjuntos