Segundo seminario para la formación de los organismos de control

Martes 24 de septiembre y martes 1 de octubre de 2019 en Siena

Secondo seminario per la formazione degli organi di controllo

Continua el recorrido formativo dirigido a los Organismos de Control principalmente la Policía Local , sobre la vigilancia ambiental para promover las intervenciones de prevención y contraste para la eliminación ilegal de los residuos en general y de los RAEE en especial. La segunda cita se divide en dos días - martes 24 de septiembre y martes 1 de octubre - en la sede de la PROVINCIA DE SIENA, Sala dell’Aurora, Piazza Duomo 10, Siena. La iniciativa está organizada por la Escuela Interregional de Policía y promovida por ANCI TOSCANA como parte del proyecto LIFE WEEE: el objetivo es el de aumentar la eficacia de los servicios prestados a los ciudadanos en el contexto de las actividades relacionadas con la gestión de residuos y con el control del territorio para contrastar los fenómenos de abandono de los mismos.

Cuando se habla de RAEE, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, un reciclaje correcto - que sigue los estándares de una cadena de suministro certificada y controlada - representa la base para evitar no solo los residuos y las actividades ilícitas, sino también para garantizar la gestión de los residuos con total seguridad (para contener los riesgos para los ciudadanos y reducir el impacto ambiental). Por desgracia, el tratamiento de este tipo de residuos no siempre es óptimo: robos, canibalización, ineficacia de los controles y baja preparación de los trabajadores del sector (la Policía y otras figuras implicadas) hacen que miles de toneladas de residuos tecnológicos transiten fuera de nuestras fronteras sin que se hayan implementado los procedimientos correctos de reciclaje, ni la seguridad.

Otro punto de reflexión proviene del análisis del informe "Agujeros en la economía circular" realizado por Ban Basel Action Network, que destaca la paradoja en la que Europa se adjudica la primacía del más alto nivel de recogida y reciclaje de los RAEE en todo el mundo (35%) "perdiendo de vista", al mismo tiempo, 350 mil toneladas al año de estos residuos exportados ilegalmente fuera de Europa. A menudo, estos terminan su viaje en los vertederos abiertos de países subsaharianos, como Nigeria y Ghana, donde se queman en un intento de reventa o se utilizan para la extracción de metales preciosos, con las consecuencias ambientales que fácilmente se pueden imaginar: gran contaminación por plomo, dioxinas y otros contaminantes letales.

Por lo tanto, parece necesario intervenir para que sea posible crear una conciencia básica que determine la preparación correcta (social y legal) en todos los componentes de la "cadena de control", desde los fabricantes hasta los organismos destinados al control en el territorio (la policía en primer lugar).

Los objetivos de este trabajo (realizado en colaboración entre la Escuela Interregional de la Policía Local de las Regiones Emilia Romagna, Liguria y la Toscana y ANCI la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos, junto con la Región de la Toscana), son los siguientes:

1. Para los “no encargados de los trabajos”, fomentar una conciencia colectiva básica sobre los problemas de la gestión correcta de los RAEE para educar al público en opciones sociales y ambientales conscientes.

2. Para los organismos responsables del proceso de la toma de decisiones, asegurar la información correcta y la toma de conciencia sobre los problemas tratados, para poder llevar a cabo políticas ambientales de educación y recuperación correcta de los RAEE.

3. Para los organismos de control (Policía), proporcionar los conocimientos técnico-jurídicos especializados en la protección del medioambiente mediante la observación de los territorios de competencia, realizando acciones de prevención y contraste de la eliminación ilegal de residuos en general y de RAEE en especial. En este último aspecto, en particular, se estableció el objetivo de alcanzar y formar a al menos a 200 Agentes y Oficiales de la Policía Local para el año 2019, con el pronóstico de un número cada vez mayor, para el 2020, el año inmediatamente anterior a la entrada en vigor prevista (01.01.2021) del Reglamento Europeo.

La participación es gratuita, después de rellenar y enviar la ficha de inscripción a la dirección corsitoscana@scuolapolizialocale.it.

para más información puede contactar con el Dr. Michele Cicalini, en el número 059 285135.

Ver también en la página web de la Escuela de la Policía Municipal: PROYECTO LIFEWEEE (LIFE16 GIE/IT/000645) CURSO DE VIGILANCIA AMBIENTAL Y GESTIÓN DE LOS RAEE

Archivos adjuntos